Estados Financieros
Estados Financieros:
Cada empresa debe tener 3 reportes que componen los estados financieros y cada uno de los debe responder a distintas preguntas:
1. Estado de Resultados: ¿Eres rentable?
2. Balance General: ¿Está usted sano?
3. Estado de Flujos de Efectivo: ¿Adónde va el efectivo?
1. Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias)
Este explica si ha obtenido o no ganancias durante un período de tiempo determinado. La fórmula: Ingresos – Gastos = Beneficio
Los gastos se dividen en:
• Costo de los bienes vendidos
• Gastos operativos
• Gastos no operativos
Estas categorizaciones lo ayudan a comprender cómo funciona el negocio.
Costo de bienes vendidos = costos directamente relacionados con los ingresos
Gastos operativos = costos necesarios para operar el negocio, pero no directamente relacionados con los ingresos. Estos incluirían:
• Instalaciones
• Ventas y marketing
• General y administrativo
El estado de resultados le ayuda a:
• Identificar los ingresos y las tendencias
• Comprender los costos de sus productos
• Detallar sus costos fijos o generales
• Saber si obtuvo una ganancia
2. Balance general
Este reporte explica la solidez financiera de una empresa en un momento específico. La fórmula: Activos = Pasivos + Patrimonio O Activos – Pasivos = Patrimonio
Los activos le indican lo que posee:
• Efectivo
• Cuentas por cobrar (dinero que se le debe)
• Inventario (producto en su posesión pero no vendido)
• Activos fijos (propiedad, equipo, maquinaria o vehículos)
• Activos intangibles (software, licencias, marcas registradas o fondo de comercio)
Los pasivos le indican lo que debe:
• Pasivos corrientes (adeudados en menos de un año)
▸ Cuentas por pagar (dinero adeudado a proveedores)
▸ Deuda a corto plazo (obligaciones de pago)
• Pasivos a largo plazo (adeudados en más de un año)
El patrimonio es cuánto vale la empresa en papel:
• Dinero puesto (contribuciones)
• Dinero sacado (dividendos)
• Utilidades retenidas (beneficio dejado adentro)
Del balance usted aprende:
• La solidez financiera
• Si puede pagar las facturas
• Cuánta deuda tiene la empresa
• El valor en libros de la empresa
3. Estado de Flujos de Efectivo
Esto responde cómo se ha gastado el efectivo durante un período de tiempo. La fórmula: Aumento/Disminución neta de efectivo durante el período + Efectivo al comienzo del período = Efectivo al final del período
El aumento/disminución neto se desglosa en 3 categorías:
• Actividades operativas (cambios relacionados con el negocio diario)
• Actividades de inversión (compra o venta de activos)
• Actividades de financiación (cambios en la estructura de deuda y capital)
Al analizar esta declaración, se pregunta:
• ¿su flujo de caja es positivo o negativo?
• ¿Por qué su flujo de caja es positivo o negativo?
• ¿las operaciones respaldan el negocio?
Deja una respuesta